ARGENTINA
ARG-01
AR-AGN-MG01-152_09
Sobre la necesidad de la vacuna de la viruela y personal médico para administrarla
En 1810, el obispo de la localidad de Epifania explica las consecuencias que causa la transmisión del virus de la viruela en el partido de Pergamino (Buenos Aires), por no disponer de la vacuna. Agradece la solicitud hecha para que se envíe personal médico que lleve consigo la vacuna, administre y enseñe a algunos futuros practicantes el modo de emplearla en los pacientes.
El nombre que le dan a la vacuna es «virus vacuno».
1810
ARG-02
AR-AGN-MG01-152_12
Sobre los buenos efectos de la vacuna de la viruela y la formación de praticantes
En junio de 1810, don Francisco de Paula del Rivero, cirujano en la ciudad de Pergamino, informa sobre los buenos efectos que ha producido la vacuna contra la viruela en el territorio donde se ha administrado y propone continuar su labor en una parte más amplia del territorio.
Además, da noticias de cómo el obispo de Epifanía y un sacerdote de esa misma localidad han colaborado en la administración de este remedio, ayudando a convencer a los habitantes. Es sacerdote se hizo practicante y trabajó de forma muy comprometida con la intención de realizar dos campañas anuales de vacunación.
También informa en este documento de que hay otras zonas en su misma jurisdicción a las que aún no ha llegado la vacuna y en las que la población no tiene verdadero conocimiento de sus buenos efectos. Indica que esa desinformación la llevan a cabo los curanderos del territorio, que ponen a la población en contra de la administración de este remedio. Solicita, así, más ayuda para organizar campañas informativas.
1810
ARG-03
AR-AGN-AGAS01-DDF-rg-1617-201448
Protocolo contra la poliemielitis. Publicidad de las medidas de protección
Fotografía relacionada con la epidemia de poliomielitis, también llamada parálisis infantil. Operarios de la fábrica de bebidas sin alcohol Bylz observando un cartel mural proporcionado por la Secretaría de Salud Pública de Argentina.
Buenos Aires, 1956.
ARG-04
AR-AGN-AGAS01-DDF-rg-1617-348955
Protocolo contra la poliemielitis. Pulmotores
Fotografía relacionada con la epidemia de poliomielitis, también llamada parálisis infantil. En ella se muestran parte del equipamiento médico de los denominados «pulmotores» que habían llegado a algunos hospitales del país en 1956.
Buenos Aires, 1956.
ARG-05
AR-AGN-AGAS01-DDF-rg-1617-348964
Protocolo contra la poliemielitis. Actividad teatral
Actividad teatral para niños enfermos de poliomielitis, relacionada con las campañas de atención a los pacientes con esta enfermedad.
Buenos Aires durante 1956.
ARG-06
AR-AGN-AGAS01-DDF-rg-1617-348969
Protocolo contra la poliemielitis. Higienización pública
Campaña de higienización pública en Buenos Aires ante la epidemia de poliomielitis que tuvo lugar en 1956.
1956
ARG-07
AR-AGN-AGAS01-DDF-rg-1617-348971
Protocolo contra la poliemielitis. Encalado
Niños encalando la acera de una calle de Nueva Chicago. Imagen documentada en Argentina durante la campaña de higienización pública ante la epidemia de poliomielitis que tuvo lugar en 1956.
1956
ARG-08
Protocolo contra la poliemielitis. Fumigación
Unidad móvil de fumigación ante la epidemia de poliomielitis. Imagen documentada en Argentina durante la campaña de higienización pública ante la epidemia de poliomielitis que tuvo lugar en 1956.
1956
BRASIL
BRA-01
BR DFANBSB H4.TXT.CEX.647
Informe confidencial de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República de Brasil
Este informe trata sobre la situación de una epidemia de cólera activa en 1991.
Ministros de salud de Brasil, Argentina, Chile, Cuba y España se reúnen en Sucre (Bolivia) para tratar la creación de un fondo financiero de ayuda para combatir las consecuencias epidemia de cólera que está afectando a los países de ese gran área del continente. La enfermedad se había en febrero de 1991 en Perú donde, en un solo mes, se produjeron más 33.000 casos que causaron 1.148 muertes. De ahí pasó a Ecuador, Brasil, Colombia y Chile. En el momento de la reunión, Bolivia no había reportado brotes debido a la dispersión de la población y los modos de vida.
Se solicita en el informe la creación del fondo de ayudas y se hace hincapié en la insuficiencia de servicios de atención médica frente a estas situaciones excepcionales, escasez de servicios básicos y grandes focos de pobreza como causas fundamentales. Diez días antes se había presentado en Caracas el Programa Andino de Emergencia contra el Cólera en el que se hicieron propuestas de saneamiento, vigilancia epidemiológica e investigación.
Además preocupan: la falta de saneamiento básico, los escasos remedios existentes y la posibilidad de manipulación y falseamiento de las cifras de contagios para prevenir que una excesiva alarma pueda perjudicar a determinados sectores clave de la economía del país (industria y turismo).
Hay graves problemas con los sistemas de abastecimiento y tratamiento de aguas y alcantarillado, aunque esto no ocurre solo en Brasil. De hecho, entre el 25 y el 30 % de los habitantes de las grandes ciudades de América Latina no tienen agua potable y el 80% de las epidemias son provocadas por la mala calidad del agua que se pone a disposición de los habitantes. INFORME CONFICENCIAL
1991
BRA-02
BR RJANRIO EH.FOT.PPU.7972
Campaña de vacunación contra la meningitis
Fotografía en la que aparece una mujer recibiendo la vacuna de la meningitis en una campaña realizada en Brasil en 1975. En ella aparecen otras personas esperando su turno y el practicante encargado de administrar las dosis con una pistola de aire comprimido.
1975
BRA-03
BR RJANRIO BF IS4 1_11
Informe sobre una inspección sanitaria realizada en los puertos de Río de Janeiro
En él se propone la creación de una Visita de Salud, un establecimiento encargado de inspeccionar todas las embarcaciones que ingresan al puerto de Río de Janeiro como barrera administrativa para la propagación de epidemias. El plan, presentado al príncipe regente don João por el procurador general de la Real Junta de Comercio, Agostinho da Silva Hoffman, contiene once puntos en los que regula la inspección de embarcaciones, el funcionamiento de la futura institución, estableciendo sus deberes y el perfil de sus empleados y los sueldos que les corresponderían.
1809
BRA-04
BR_RJANRIO_BF_IS4_1_fl_09
Informe sobre una inspección sanitaria
Copia de la orden del príncipe regente don João (futuro João VI) sobre el establecimiento de un lazareto en la ciudad de Río de Janeiro en el que se deben recoger los «nuevos esclavos» que iban a ser puestos en cuarentena a su llegada. La orden se publicó en Río de Janeiro a 23 de octubre de 1810.
1810
BRA-05
BR RJANRIO 1C.0.MAP. 1
Edificio social Liga Brasileña de Tuberculosis
Proyecto para el edificio social de la Liga Brasileña de Tuberculosis. Está incluido en el Fondo de la Comisión Constructora de la Avenida Central, de Río de Janeiro, y está fechado en 1902.
1902
BRA-06
BR RJANRIO PH.0.FOT.2983 (22)
Campaña de vacunación contra la viruela
Fotografía que ilustra las labores de una campaña de vacunación contra la viruela realizada en Brasil en 1963. En ella aparecen dos sanitarias encargadas de la administración, un menor recibiendo su dosis y otros niños y niñas esperando su turno y observando el procedimiento. Las características del entorno parecen indicar que la vacunación se produce en un barrio humilde de una ciudad del país.
1963
BRA-07
BR RJANRIO 1S.0.MAP. 1
Hospital san Camilo y san Luis
Plano de la planta baja y de la primera planta del Hospital de san Camilo y san Luis, ubicado en la prelatura de Macapá. Estas instalaciones fueron empleadas para la reclusión de enfermos de lepra en los años sesenta del siglo XX.
1967
BRA-08
BR RJANRIO 1S.0.MAP. 2
Hospital san Camilo y san Luis (2)
Proyecto de zona de aislamiento de leprosos en el Hospital san Camilo y san Luis en Macapá. Clínica ambulatoria, operaciones y hospitalización de hombres y mujeres. Realizado en Roma en 1967, tiene vistas de planta y de alzado.
1967
BRA-09
BR RJANRIO 4T.0.MAP. 531
Hospital de san Sebastián
Plano del Hospital de san Sebastián. Proyecto realizado entre 1900 y 1930, incluye leyenda de las diferentes dependencias de la institución.
1900-1930
BRA-10
BR RJANRIO EH.0.FOT,EVE.2569 (1)
«Semana de la vacunación 1959»
Fotografía de grupo realizada en 1959, durante la semana de la vacunación promovida por el Club Leones de Leme. En el centro de la imagen, una mujer lleva en brazos a su hija mientras recibe la vacuna de un sanitario por el sistema de lanceta. A la operación asisten cuatro hombres vestidos con traje y otro hijo de la mujer.
1959
BRA-11
BR RJANRIO EH.0.FOT,PPU.7973 (12)
Campaña de vacunación contra la meningitis (2)
Fotografía en que aparece una adolescente recibiendo la vacuna de la meningitis en una campaña realizada en Brasil en 1975. En ella aparecen otras personas esperando su turno y el practicante encargado de administrar las dosis con una pistola de aire comprimido.
1975
BRA-12
BR RJANRIO EH.0.FIL, CJI.404
Luchando contra la muerte
Reportaje audiovisual titulado Luchando contra la muerte. Presenta las distintas actividades del Hospital de Urgencias, actual Souza Aguiar (Rio de Janeiro). Es una producción supervisada por los médicos Wilson Mufarrej y Darci Monteiro, y dirigida por Walter R. Peixoto.
1951
BRA-13
BR RJANRIO EH.0.FIL, FIT.32
Sujismundo y las vacunas
Audiovisual que recoge una pieza animada realizada para la Campaña publicitaria de la vacunación de 1977. Protagonizada por el popular personaje Sujismundo, creado en 1972 por Ruy Perotti, muestra la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades e incide en la obligatoriedad de la vacunación en Brasil establecida a partir del 1 de julio de aquel año.
1977
BRA-14
BR RJANRIO EH.0.FIL, FIT.52
Sujismundo y la automedicación
Audiovisual que recoge una pieza animada realizada para la Campaña publicitaria sobre los peligros de la automedicación. Protagonizada por el personaje Sujismundo.
1978
BRA-15
BR RJANRIO BS.0.RPV, ENT.14310
Pasaje del vapor Demerara
Relación de pasajeros del vapor Demerara, procedente de Liverpool, considerado uno de los navíos con que llegó la gran gripe a territorio sudamericano. Partió de Lisboa el 24 de agosto con destino a Buenos aires y realizó escalas en Recife (9 de septiembre), Salvador de Bahía (11 de septiembre), Río de Janeiro (15 de septiembre) y Santos. Una vez en Río de Janeiro, la enfermedad se propagó rápidamente.
1918
BRA-16
BR RJANRIO 2O.COD 145. V.8, fl.146v
Examen de sangrador para un esclavo
Carta de examen y aprobación del oficio de sangrador y dentista para Vicente, esclavo negro originario de Angola al servicio de Anacleto José Coelho, vecino de Río de Janeiro. Con esta obtiene aprobación para hacer sangrías, poner ventosas, aplicar sanguijuelas y sacar dientes. A los sangradores se les consideraba trabajadores relacionados con los oficios sanitarios, por debajo de los cirujanos.
1820
BRA-17
BRBR RJANRIO 2O.CAI.0.474.Pac.03
Autorización para el ejercicio de partera
Solicitud de carta real que autoriza a Romana de Oliveira, criolla forra y residente en el distrito de San Gonzalo, a ejercer la profesión de comadrona y curandera.
1815
CHILE
CHI-01
ANH Intendencia de Valparaíso V.919
Resumen general del año 1927 sobre la situación en isla de Pascua, administrada por la intendencia de Valparaíso
Está dividido en diferentes puntos.
En el punto cuatro se incluye información sobre el incendio de 1926 que afectó a la leprosería. También aporta información sobre muertes de pacientes y el estado de quienes padecen esta enfermedad en la isla. Indica que once leprosos estaban en mal estado y que una paciente había muerto.
Se habla también de la botica de la isla, de las costumbres de aseo de la población en general, de sanidad y salud de los habitantes y se incide en la pobreza general tanto de medios como de modos de vida.
Aquel año hubo muchos enfermos graves debido a que llegó un buque de Tahití con pasajeros enfermos, que presentaron síntomas como fiebre y reacciones cutáneas.
Del mismo modo se expresa la necesidad de agua potable que tiene la isla, que depende por completo del agua de lluvia. Como solución proponen la instalación de un molino de agua.
1927
CHI-02
ARNAD Ministerio de Salud V.600
Informe sobre la situación de la isla de Pascua en 1944, emitido por el Ministerio de Salud de Chile
La Dirección General de Prisiones, a través del doctor Israel Drapkin, médico miembro de la misión científica franco-belga en Oceanía, extiende un informe al doctor Sotero del Río, ministro de salubridad, el cual da cuenta sobre las condiciones sanitarias del territorio. En este reporte se incluye un estudio clínico de la lepra a partir de la experiencia del facultativo. Entre otros aspectos, se detallan en él datos del estudio epidemiológico, cifras de infectados por género y edad, número de casos, tasas de mortalidad y los diferentes nombres que los/as nativos/as le dan a la enfermedad: “Oobi”, “Repera” y “Kiri Ekaeka”.
Todavía no conocen ninguna solución, aunque saben que el tratamiento con aceite de chaulmugra (una planta medicinal) no da los resultados que se esperaban. Se hace, además, un repaso de otras enfermedades y se indica, una vez más, que muchas de estas llegan por barco y afectan especialmente a los leprosos, que tienen las defensas bajas.
1944
CHI-03
ARNAD Ministerio de Marina V.4124
Estado del lazareto de la isla de Pascua
En un decreto del Ministerio de la Marina publicado el 4 de enero de 1946, se informa sobre el estado del lazareto (leprosería) de la isla de Pascua, a través de un informe trasladado al comandante en jefe de la armada que forma parte como antecedente del decreto. Asimismo, se requiere de la urgente necesidad de tratar médica y asistencialmente a los/as enfermos/as, dada las condiciones de abandono y precariedad que viven durante su estancia en las casas de aislamiento.
1946
CHI-04
ARNAD Ministerio de Salud V.1047
Sobre el estado sanitario de la isla de Pascua
Decreto (providencia) de 11 de abril de 1947 publicado por la Dirección General de Sanidad, dependiente del Ministerio de Salud de Chile.
Se detallan en él las precarias condiciones en que viven los/as enfermos/as aislados/as. También, dadas las malas condiciones de los servicios, se plantean alternativas, como construir un sanatorio con el personal y las condiciones adecuadas, o generar medios de traslado para los enfermos a otros lazaretos al extranjero.
Se cita la existencia de malaria en el norte de Chile y otras enfermedades como el tifus activas en otros territorios del país. Incide en los problemas del agua potable (siempre de lluvia y contenida en cisternas bajo tierra mal aisladas) y las condiciones de extrema insalubridad de la leprosería actual.
Incluye fotografías.
1947
CHI-05
ARNAD Ministerio de Marina V.5534
Sobre el traslado de enfermos desde la isla de Pascua a otra leprosería
Informe del Ministerio de Marina que recoge una propuesta de traslado de quince leprosos de la isla de Pascua a la leprosería de Orofora – Mahina, en Tahití. La información, que es enviada por el almirante en jefe de la armada Leopoldo Fontaine Nankin a las autoridades, propone un trabajo de colaboración sanitaria internacional. Para ello, el gobierno de Chile solicita al hospital tahitiano el ingreso de esos quince enfermos para que comiencen un tratamiento de recuperación en centros especializados.
1960
CHI-06
ARNAD Ministerio de Educación V.1437
Sobre las condiciones sanitarias en las escuelas de zonas desfavorecidas de Chile
Informe del Médico destinado al inspector de las Escuelas Públicas de 12 noviembre 1900.
La doctora Eloísa Díaz Insunza presenta al Ministerio de Educación Pública un informe sobre las condiciones médico – escolares que se dan en las escuelas pobres del país. Esta información dará a conocer entre otros, las principales razones de inasistencia y de abandono escolar por causa de enfermedades contagiosas como el sarampión (llamado alfombrilla).
Se determina que, en estos casos, la convivencia en los colegios es un factor de riesgo y recomienda la baja asistencia o la no asistencia mientras dure la enfermedad. Las condiciones que se dan en las escuelas en esta situación las convierten en un medio de propagación.
El sarampión tenía un factor de mortalidad alto entre los menores por aquel entonces. La falta de higiene se indica como un factor que incrementa las posibilidades de infección. Propone crear baños públicos en las escuelas del país para mejorar el aseo y la limpieza. Describe los diferentes tipos de baño y ducha que existen y propone como posibles soluciones: temperaturas, baño ruso (vapor), chorro, lluvia, etc.
1901
CHI.MHN-01
AF-0075-74. Museo Histórico Nacional
Fotografía de machi
Fotografía de machi araucana, tomada en la provincia de Cautin, con indumentaria tradicional y el kultrún ceremonial. Pertenece al fondo asociado a la figura de Claude Joseph (1892-1986), investigador del arte, la cultura material y las tradiciones y costumbres del pueblo mapuche en las denominadas «reducciones» (territorios delimitados en los que habitaba el pueblo mapuche en estas fechas).
1925-1931
CHI.MHN-02
FB-004378. Museo Histórico Nacional
Fotografía de machis
Fotografía de dos machis araucanas con indumentaria tradicional y el kultrún ceremonial perteneciente al fondo de Claude Joseph (1892-1986).
1925-1931
CHI.MHN-03
PFB-001536. Museo Historico Nacional
Ceremonia machitún
Grabado que sigue una ilustración original de Claudio Gay (1800-1873) en la que se representa un machitún, ceremonia de sanación dirigida por la machi. En la ceremonia colectiva, realizada en un interior, participan el paciente y otras personas de la comunidad, con la presencia de un bebé.
Esta ilustración sirvió de base para un grabado que aparece en el Atlas para una historia física y política de Chile, de Claudio Gay, naturalista que obtuvo la nacionalidad chilena en 1841.
h. 1871
COLOMBIA
COL-01
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “Aduanas”, legajo 8, folios 782-803
Sobre el cierre de puertos a barcos franceses durante una epidemia de peste
En 1721, Bertonado Alberto, Gobernador y Capitán General de Cartagena de Indias informó sobre la captura de la balandra (un tipo de embarcación de vela pequeña) «La Gentil», cumpliendo la orden que prohibía la llegada de barcos franceses con pasajeros que fueran sospechosos de transportar la epidemia de peste que asolaba Francia y se había originado, según ellos, en Marsella.
Según aquella orden de diciembre de 1720, se prohibía que, bajo ningún pretexto, se admitieran navíos franceses en puertos americanos bajo administración española. Se prohibía, así, la entrada de navíos que llegasen de Europa y de las colonias francesas, dado que no se tenía seguridad de que estuviesen libres de peste. Se advertía también de que si, por algún descuido, estas embarcaciones llegasen a tocar tierra y se produjera un desembarco, se deberían quemar los barcos y todas sus pertenencias, así como controlar, recluir y castigar a los infractores de la ley.
Así se apresó y condujo a la balandra francesa para proceder a su expulsión de la zona portuaria de Cartagena. Como sospechosa de poder contener pasajeros infectados, se ordenó que se retirase a una distancia adecuada del puerto y se quemase tanto la embarcación como todas las mercancías y materiales que en ella se transportaban.
Los cirujanos de la Capitana y la Almiranta, naves de la flota española, pasaron a bordo de la embarcación francesa el 7 de enero de 1722 para averiguar de dónde salía, a dónde iba, qué carga llevaba y qué número de personas viajaban en ella, y si estaban enfermos o no. El capitán de La Gentil, Juan Marchant, y otros tripulantes indicaron que habían salido de La Martinica con dirección al cabo de Terranova (Luisburgo) a pescar bacalao. Eran quince personas en la tripulación y ninguno había enfermado ni muerto. De regreso a su origen, la embarcación se había desviado a causa de malos vientos y, llegando a las inmediaciones de Cartagena, pidió auxilio a un patache (otro tipo de barco de vela más grande que la balandra) que fue el que la apresó. Los informes de los cirujanos indicaron que toda la tripulación estaba sana y no presentaba síntomas de enfermedad. El estado de la balandra después del largo viaje era ruinoso. Se tomó la decisión de descargar parte del cargamento de bacalao para repartirlo entre la flota y nada más se menciona de qué ocurrió con el barco ni con la tripulación francesa.
1721
COL-02
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “LAZARETOS”, legajo 1, folios 1-10
Sobre la incidencia de la lepra y la necesidad de instrucciones para actuar
Los comisarios de barrio de Santafé informan sobre el número de enfermos de lepra que detectaron en 1807.
Se indica en el documento que la gente se abstenía de beber agua de las fuentes de las plazas porque allá se aseaban los pobres (unos doscientos localizados en las zonas inspeccionadas) y tenían miedo de contraer la enfermedad. El informe concluye solicitando instrucciones para poder trasladar a los enfermos al lazareto general de la ciudad de Cartagena o, si fuera posible, la creación de uno nuevo en la zona para acoger a los casos detectados y aislarlos de la población general.
1795 o 1807
COL-03
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “MISCELANEA”, legajo 2, folios 24-35
Sobre el establecimiento de centros específicos, condiciones y perfiles de vacunación
Informes de 1805 sobre el establecimiento de la Junta Central de Vacunación en Guaduas, Mariquita, Honda, Mompox y Cartagena. El fin último de esta institución es el de centralizar las reservas de vacuna de la viruela para su conservación y distribución. También el de ser un centro de información del estado de la enfermedad en las diferentes partes del país, para lo que se requiere la colaboración de las autoridades de cada lugar.
Se desaconseja también la intención de crear en algunos hospitales una sala especial para almacenar y administrar las vacunas. En este sentido, consideran que los ambientes interiores de los hospitales son nocivos y que aquellos que contrajeran alguna enfermedad tras recibir la vacuna en ellos podrían achacar su enfermedad al remedio y no a los efectos de un contagio por otras vías.
Proponen el establecimiento de estos centros ambulatorios en otras instituciones como hospicios o en lugares lejos de la insalubridad de los hospitales.
En el siguiente informe se dan instrucciones del funcionamiento de la Junta y sus integrantes. También se indica el perfil de las personas que deben administrar la vacuna y realizar la toma de datos de edad y origen del receptor. La aplicación de estos métodos se justifica por evitar el efecto de las falsas vacunas.
1804
COL-04
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “MISCELANEA”, legajo 2, folios 808-811
Sobre una epidemia de viruela
Carta pastoral de Antonio Caballero y Góngora, arzobispo de Santafé, sobre la epidemia de viruela. Fue redactada el 20 de noviembre de 1782 y habla del brote que azotaba a Santa Marta y Cartagena por aquel entonces. Por considerarlo una consecuencia de los grandes pecados que se cometen, convoca una misa votiva para confesarlos y pedir perdón a Dios por ellos.
1782
COL-05
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “MISCELANEA”, legajo 3, folios 230-252
Sobre una campaña de vacunación contra la viruela en la jurisdicción de Los llanos
Notificación de viaje a la jurisdicción de Los Llanos para realizar una campaña de administración de la vacuna de la viruela, firmado en Tunja en 1806.
Se dan informes puntuales de cifras de vacunados en diferentes localidades de Colombia: Nuestra Señora del Rosario, 1.200; Paya, 400; San José de la Trinidad, 220; Nunchia, 600; San Agustín de Guanapalo, 200; Santa Rosalía de Cabapuni, 70; Tangua, 208; Barro Blanco, 332; Santiago, 194; San Miguel de Zapata, 300. La campaña de vacunación a que se refiere (que se denomina «expedición vacunal») fue realizada por fray José Antonio García entre el 27 de diciembre de 1805 y 28 de mayo de 1806. El informe se acompaña de la solicitud de pago de los gastos generados por el transporte de los animales (vacas) de una localidad a otra y la manutención de «los niños que llevaban el fluido de un pueblo a otro».
1633
COL-06
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “MISCELANEA”, legajo 22, folios 266-389
Censo de afectados por una epidemia de viruela en Santafé
Censo realizado en 1801 de las personas que no han sido afectadas por la epidemia de viruela en la ciudad de Santafé. Se trata de un recuento en el que se recogen las personas sanas en aquel año, un cribado básico para conocer la situación de la epidemia.
1729-1801
COL-07
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “MISCELANEA – Gobierno”, legajo 143, folios 419
Sobre un nuevo tratamiento para el tétanos neonatal
En 1795, desde Cuba, el ministro Eugenio de Llagunos comunica al Virrey que ha sido aprobada en sus tierras la administración de un tratamiento para contrarrestar el denominado «mal de siete días». Se trata del tétanos neonatal, que, hasta entonces, se creía incurable. La aplicación del bálsamo de copaiba en la zona umbilical del recién nacido, un destilado de la sabia del palo de aceite, solucionaba el problema de la infección.
1795
COL-08
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN – Colombia, Fondo “TRIBUTOS”, legajo 22, folios 505-522
Sobre la exención de impuestos para paliar los efectos de un brote de viruela
Año 1803: solicitud de los habitantes de Santafé, Chocontá, Funza, Guatavita y Cerinza para que se les perdone el pago de tributos por haber perdido sus cultivos y tener a su población muy afectada por el brote de viruela que tuvo lugar entre 1803 y 1805. José Antonio Fort, cura de Guatavita, se pone de lado de sus feligreses, azotados por calamidades y miseria, informando de que durante cuatro años habían perdido sus semilleros y cosechas por las consecuencias de la epidemia de viruela.
En general, describe situaciones ruinosas y diferentes calamidades que afectan a los habitantes de estas localidades, principalmente por la escasez de víveres. Relata muchos casos de muerte por enfermedad y hambre, e informa de la huida de pobladores de las localidades para mendigar en los alrededores, con lo que los campos no se cuidaban correctamente, las siembras no se producían, no había semillas ni posible recogida de alimentos. En una de las informaciones se indica que la población de Cerinza había quedado casi exterminada por la enfermedad.
1803
COSTA RICA
CR-01
CR-AN-AH-MG
SIGNATURA INICIAL: 009327
Breve descripción y curación de las viruelas pestilentes
Texto impreso aprobado por el Ministerio de Gobernación, firmado por el protomédico Ruicino Flores e impreso en Guatemala, en 1829
Contiene un explicación inicial de las características de la enfermedad, naturaleza, síntomas y la formas de inmunidad, que consisten, básicamente, en haberla superado o en haber recibido la vacuna. El resto es un completo recetario resumido con diferentes formas de tratar la enfermedad que produce el virus. Prácticamente todos los productos que emplea son remedios y mezclas de productos naturales. Diferencia dos tipos de viruela una que denomina benigna y otra maligna.
Para pasar la benigna, poco activa, recomienda una cocción de cebada en agua de pasto (agua mezclada con brotes verdes de trigo) mezclada con leche para tomar por las mañanas y por las noches. Como purgante, para el final de la enfermedad, cuando los granos empiezan a secarse, recomienda una mezcla de dos onzas de maná (sabia de fresno) con medio vaso de infusión de hoja de sen (planta medicinal indicada para problemas gastrointestinales) y una cucharada de crémor tártaro (sal ácida de potasio).
Para la maligna recomienda la ingesta únicamente de caldos y líquidos, así como una infusión de escorzonera (planta con propiedades calmantes) mezclada con crémor tártaro y un vomitivo, para después continuar con el crémor diluido en agua de tamarindo y azúcar. Incluye otros tratamientos para el dolor de garganta por medio de cataplasmas de tomate frito o gárgaras de infusión de malva y leche o agua de rosas y zumo de granada. Emplea además para tratamiento tópico mezclas como la «mantequilla de Saturno», manteca de puerco, aceite rosado, vinagre, mostaza, zumo de limón, quina, alcanfor, algalia, canela, goma arábiga o manzana.
1829
CR-02
SIGNATURA INICIAL: 000371
Sobre un premio convocado para la preparación de vacunas contra la viruela
Premio de cinco pesos convocado en San José para el científico que prepare fluido vacuno para combatir la viruela.
Esta recompensa resulta escasa para los interesados a presentarse a este premio al considerar que, con esa cantidad, no se reconocen realmente los muchos beneficios que su empleo podría tener y no se estimula una investigación que acarrea muchas horas de trabajo. El premio asciende a 25 pesos y se ruega la máxima urgencia para su producción, dado que la denominada viruela «pestilencial» se acerca al estado.
1829
CR-03
Sobre la busqueda de vacas con el virus de la viruela vacuna para extraer la vacuna contra la viruela
Por detectarse la viruela en diferentes localidades del estado, en agosto de 1829 se hace un llamamiento público para que se presente una vaca con el virus activo de donde poder extraer la vacuna. Se ofrece una recompensa de cinco pesos y un sueldo mensual de cuatro pesos para mantener cuidado al animal.
1829
CR-04
CR-AN-AH-MU
SIGNATURA INICIAL: 000852
Sobre el cierre de puertos y fronteras terrestres y medidas higiénicas para frenar el avance de la viruela
Orden de cuarentena que practicar los puertos y fronteras de Costa Rica. Esta medida preventiva se acompaña de la fumigación que deberá efectuarse en los equipajes y efectos de cualquier tipo procedentes de países afectados por la viruela.
1829
CR-05
CÓDIGO: CR-AN-AH-FO
SIGNATURA INICIAL: 052579
SIGNATURA FINAL: 052580
Dos pacientes afectados por la viruela
Dos fotografías de afectados de viruela en Goicoechea. Aparecen en imágenes Rafael Angulo de 18 años de edad y la mujer de Barquero (tal y como se la describe). Ambos pasaron la enfermedad y se recuperaron. Se pueden apreciar en ellos los efectos consecuencia de la enfermedad y algunos aspectos de la indumentaria y el mobiliario de la época.
1902
CR-06
CÓDIGO: CR-AN-AH-MG
SIGNATURA INICIAL: 063928
Sobre las obligaciones de padres y tutores para la vacunación de la viruela
Relación de obligaciones respecto a la vacunación, contenidas en la ley IX de 1884 de 1904:
- Que los padres o tutores lleven a sus hijos a vacunarse de la viruela.
- Que los mayores de edad que hubieran sido vacunados en un periodo superior a los siete años, también deberán vacunarse.
- Que si se produce una muerte por la enfermedad, se investigue para determinar causas y responsabilidades.
- El incumplimiento alguno de los artículos de esta orden llevará implícita una sanción de cinco pesos o un arresto de diez días.
1904-1905
CUBA
CUB-01
Medicina indígena de Cuba y su valor histórico
Tratado sobre medicina indígena de Cuba. Don Antonio de Gordón y de Acosta. El documento se haya en la Biblioteca digital hispánica, volumen completo de 42 páginas. Es un estudio antropológico y médico que trata sobre los diversos remedios que se empleaban en la isla desde tiempos inmemoriales para paliar los efectos de algunas enfermedades.
1894
EL SALVADOR
SAL-01
Carta de Carlos Meany
Carlos Meany funcionario del Gobierno guatemalteco y amigo cercano del Presidente salvadoreño Gerardo Barrios en carta adjunta a otra, el 24 de febrero de 1862, le escribe para informarle que la viruela se extiende en ese territorio, sugiriéndole que actúe de inmediato con vacunaciones. Recomienda el empleo de vacuna de calidad, indicando que las se tienen en reserva no son tan eficaces como las muestras más frescas.
1862
ESPAÑA
ESP-01
ES.47161.AGS/RGS, LEG. 150011, 27
Sobre la limitación del ejercicio de la medicina a hombres autorizados mediante examen
Cuenca, 1500. Mediante una ley, los reyes Fernando e Isabel limitaban el ejercicio de prácticas relacionadas con la medicina a las mujeres y a todos aquellos hombres que no hayan sido autorizados mediante examen.
1500
ESP-02
ES.47161.AGS/RGS, LEG. 150011, 27
Proceso inquisitorial del cirujano Eleno de Céspedes
Proceso inquisitorial del cirujano español Eleno de Céspedes. Nacido mujer, fue hijo de la unión entre una esclava negra y Benito de Medina, su amo. Se casó con el albañil Cristóbal Lombardo con el que tuvo un hijo. Está considerado como uno de los primeros casos estudiados en el que una persona nacida mujer en España desempeñó el oficio de cirujano. Ejerció diferentes oficios como los de tejedor, sastre, calcetero y soldado. Empezó a vestirse como un hombre y estuvo luchando en la guerra de las Alpujarras. Después, residió en Madrid dónde aprendió el oficio de cirujano y obtuvo el título para poder ejercer como tal. Más tarde, cuando residía en Ocaña (Toledo), se casó con María del Caño, natural de Ciempozuelos (Madrid).
Fue acusado ante el Santo Oficio por vestirse de hombre y contraer matrimonio con una mujer y acabó recluido en la cárcel de la Inquisición de Toledo. Durante el proceso declaró como experto el médico de la Corte, Francisco Díaz, especializado en urología. En 1587, el Tribunal de la Inquisición de Toledo lo condenó a recibir doscientos azotes y a trabajar sin sueldo durante diez años en las enfermerías de los hospitales. Así lo hizo en el Hospital del Rey de Toledo y hospital de El Puente del Arzobispo (Toledo).
1587-1589
ESP-03
ES.28079.AHN/ESTADO, 3215, Exp. 241
Presentación de la traducción del texto Ensayos sobre la inoculación de la vacuna o método fácil, y seguro, para preservarse de las viruelas para siempre del doctor Colón
Introducción de la vacuna de la viruela en España 1800-1808. El texto, traducido del francés por el médico Francisco Piguillem, explica el origen del virus, el origen de los experimentos para obtener la vacuna y, entre otras muchas cosas, la forma de inocular el fluido.
Se trata de un manual impreso sobre los ensayos realizados con esta vacuna, descrita como la solución a los problemas generales que causa la enfermedad cuyo empleo erradicará la presencia del virus en Europa en pocos años.
En el prólogo alaba la invención de la vacuna y advierte que el método anterior, consistente en transmitir el virus de unos enfermos a otros para generar defensas, se había probado como no del todo eficaz por los riesgos que lo acompañaban y el número de muertes que acarreaba.
Explica el recorrido de la vacuna, desde su invención en Inglaterra, su paso al continente a través de Francia y la comprobación de su eficacia. Describe las técnicas de administración a partir de unas muestras iniciales, y cómo va obteniendo más fluido útil extraído de la ampolla que aparece cuatro o cinco días después en el lugar de la piel donde se vacuna al paciente. Ese es el líquido que se extrae y se administra a otros pacientes.
Indica también que el gobierno inglés había impuesto como obligatoria la vacunación a todos los que se destinan a la marina e informa del éxito de su empleo en Dinamarca y Francia. Considera que unas 40.000 personas morían en nuestro país anualmente solo por la viruela (un país con algo más de 10 millones de habitantes por entonces).
1800-1808
ESP-04
ES.47186.ARCHV/CÉDULAS Y PRAGMÁTICAS, CAJA 15, 34
Sobre las medidas tomadas en Valladolid para evitar la llegada de una epidemia de peste
Expediente sobre las medidas que la Chancillería de Valladolid adoptó en 1565 para hacer frente en la ciudad a la epidemia de peste originada en Vitoria y Burgos.
Mediante una orden, piden a los visitantes de Burgos, Vitoria y sus comarcas que salgan de la ciudad de Valladolid y de un territorio de «cinco leguas alrededor», por haberse declarado en aquellas zonas del país diversos casos de peste. Se realizó una inspección en los establecimientos de alojamiento temporal para saber el origen de los huéspedes y vigilar la higiene. Asimismo, se bloquearon vías de comunicación, puentes y caminos que conectaban Valladolid con zonas afectadas y lugares «donde mueren».
Con la intención de crear una zona segura y libre de la enfermedad, se describe un plan de confinamiento de la ciudad de Valladolid, desde las rutas exteriores, incluidos los ríos, y los protocolos a seguir en las entradas de zonas de cercanía y puertas de la ciudad. Se incide en la importancia de no dejar pasar a personas ni enseres personales, ropas y otros artículos; la limpieza de las calles, el vaciado de los charcos y otras medidas básicas. Todo con la intención de que un brote de peste no se declarara en una ciudad tan poblada como Valladolid.
1565
ESP-05
ES.47186.ARCHV/CÉDULAS Y PRAGMÁTICAS, CAJA 22, 37
Sobre la prohibición de espectáculos públicos no esenciales para evitar la expansión de una epidemia de peste
Copia de la carta escrita por el presidente del Consejo de Castilla en que el rey (Felipe V), el 23 de octubre de 1720, prohíbe por ahora en todo el Reino las comedias y fiestas de toros y novillos por la peste de Marsella. Es una medida para evitar que se produzcan contagios masivos en espectáculos con aglomeraciones, actividades lúdicas consideradas no esenciales.
1720
ESP-06
ES.47186.ARCHV/CÉDULAS Y PRAGMÁTICAS, CAJA 23, 9
Sobre la retirada de medidas de prevención contra la peste tomadas tres años antes
En 1723 el rey Felipe V publica este documento, tres años después de que en España se tomasen ciertas medidas para no facilitar la transmisión de la peste en nuestro país, tras un grave brote de esta enfermedad declarado en Marsella. Se ordena, en este caso, retirar buena parte de la vigilancia de puertos y fronteras y se relajan las medidas generales, como una desescalada de la tensión sanitaria. Se admite la entrada de barcos y géneros de Francia, Italia y Malta, pero no de otros orígenes que, estando más allá de esta línea en el Levante, no hayan sido antes admitidos en los puertos de alguno de estos países. Se sospechaba que la peste seguía activa en otros territorios remotos y, por cautela, no se permitiría su entrada en nuestras costas. Para ciertos orígenes como Provenza, se establecen 20 días de cuarentena de pasajeros y mercancías que no tengan un salvoconducto sanitario.
1723
ESP-07
ES.47161.AGS/EST, LEG. 1412, 195
Sobre las medidas de prevención tomadas en Génova ante la peste
Carta de Juan Andrea Doria, príncipe de Melfi, a Felipe II, rey de España, con respecto a las medidas sanitarias tomadas en Génova ante la peste. Está fechada el 23 de agosto de 1579 en Génova y explica la situación de necesidad surgida en aquella zona de Italia. Propone la llegada de ayudas de determinadas ciudades, mediante el aporte de grano, y solicita la presencia de personas comisionadas para realizar negociaciones y otras misiones. No es especialmente importante, más allá de dar información de la situación que se estaba experimentando por entonces en algunas ciudades de Italia.
1579
ESP-08
ES.47161.AES.45168.AHNOB/1/OSUNA, C.255, D. 205-206
Sobre un brote de peste producido en Puebla de Alcocer (Badajoz)
Descripción hecha por el médico Francisco García de Santa María, de la peste que hubo en Puebla de Alcocer (Badajoz), informando al X duque de Béjar, Manuel Diego López de Zúñiga Mendoza Sotomayor, sobre el transcurso de los acontecimientos, las muertes producidas y detallando situaciones dramáticas familiares y personales. Reúne un conjunto de hechos, casi con un tratamiento anecdótico, con casos de curaciones insólitas y dramáticas muertes para explicar el estado particular de alteración y confusión que se vivía en los núcleos que se veían golpeados por la peste.
1724
ESP-09
ES.08019.ACA/ACA,CONSEJO DE ARAGÓN, Legajos, 0587, nº 039
Sobre el peligro de contagio de peste, con algunos estados extranjeros a través de las relaciones comerciales
Se refiere a la situación de los españoles en tierras de Flandes (Países Bajos), donde tenían ubicadas diversas embarcaciones, y la posibilidad de reactivar el comercio naval de la zona en un momento en que se habían detectado ciertos brotes de enfermedad. Se indica que, además de evitar las zonas y localidades en las que la peste esté más activa, se pueda establecer una media cuarentena a las tripulaciones antes de iniciarse los viajes. Posteriormente, tras la información, Felipe IV decreta la reapertura del comercio en la zona, bajo vigilancia.
Indicando que las poblaciones de Gante, Amberes, Tournai y otras ciudades están sanas, se sugiere que el comercio no se realice por las vías de Holanda ni de Hamburgo, por considerarlas zonas de riesgo para el contagio. Se desaconseja tomar contacto con personas o mercancías de zonas sospechosas. Que eviten el puerto de Ostende y habiliten Plaskendal, y los navíos circulen siempre con certificados jurídicos de los lugares de los que salgan, para mantener la situación controlada y no poner en riesgo las redes comerciales que tanto trabajo había costado habilitar y hacer funcionar. Además de Ostende, Brujas, Newport y Dunquerque también se consideraban zonas de riesgo para el contagio. Se pide que todas estas recomendaciones sean tomadas muy en serio por los gobernadores y diputados de la sanidad de los territorios de Flandes, para que las embarcaciones que viajaban de Flandes a España no encuentras en trabas en su admisión y no supongan un riesgo para la salud.
1666
ESP-10
EES.41091.AGI/MP-ESTAMPAS, 232 (1)
Grabado sobre el sistema de inmunización conocido como variolización
Grabado representando un niño con un perrito e instrumentos musicales que ilustra las zonas de aplicación de la vacuna de la viruela, la lanceta con la que se realiza dicha aplicación, y tres botones con la evolución de tamaño y aspecto, desde el 4º al 11º día.
1804
ESP.MA-01
MAM-70300 Museo de América
Fotógrafo: Joaquín Otero
Códice Trocortesiano
Calendario que muestra los días propicios para realizar tareas agrícolas, así como los rituales que deben desarrollar los sacerdotes en cada ocasión. Está escrito en lengua maya (ideogramas) sobre papel de cactus. Es uno de los tres códices mayas conservados en todo el mundo. En él aparecen representadas divinidades mayas, porque eran las encargadas de regir los días y los meses y también se les asociaba a la naturaleza y a distintas tareas. Se representan también algunas especies vegetales y animales relevantes en esta cultura. Se destacan dos imágenes:
Representación de la diosa Ixchel. Deidad de la luna, del tejido y de la medicina, representada como una mujer tejiendo con un telar de cintura. En el tipo de telar que se representa, la labor comienza cercana al ombligo de la tejedora, lo que se considera una metáfora del inicio de la existencia. Ixchel es una diosa sustentadora de la vida y encargada de preservar la salud. Simboliza la fertilidad de la tierra que, a través de los ciclos de la luna, establece los momentos de siembra y cosecha. Se pensaba que propiciaba que los embarazos y los partos se produjeran de forma segura.
Lámina general y detalle con glifo de la palabra cacao.
Cultura Maya. 1250-1500 d.C.
ESP.MA-02
MAM-1991/11/08 Museo de América
Fotógrafo: Joaquín Otero
Vaso para chocolate
Vaso de cerámica policromada con escena de una ceremonia palaciega en la que se representa a un alto dignatario sentado, atendiendo a otro personaje. Estos vasos se podían emplear para beber chocolate (xocolatl), una bebida reservada a los dioses y los líderes políticos y espirituales de la cultura maya. En algunas sociedades mesoamericanas se consideraba que el cacao podía tener propiedades terapeúticas.
Cultura maya. 600-900 d.C.
ESP.MA-03
MAM-1985/01/072 Museo de América
Fotógrafo: Joaquín Otero
Escena de sanación
Escultura de cerámica que representa una escena de curación, con un sanador y un enfermo tumbado. Como intermediario con el mundo espiritual, el sanador era la única persona de la comunidad capaz de entrar en contacto con el mundo sobrenatural, dimensión en la que la interferencia de los espíritus era la causante de las enfermedades en los humanos. La curación se realizaba con ayuda de los espíritus auxiliares y la intervención de ciertos animales con cualidades que eran especialmente valoradas. La escultura podría hacer referencia a la creación del espacio ritual necesario para la invocación de los espíritus auxiliares para la curación.
Cultura colima. México, 200 a.C-500 d.C.
ESP.MA-04
MAM-70400 Museo de América
Fotógrafo: Joaquín Otero
Códice Tudela. Temazcal
En esta lámina se representa un temazcal azteca, pequeña arquitectura destinada a los baños de vapor. Esta costumbre estaba muy extendida en distintas sociedades norteamericanas desde época precolombina y ha subsistido hasta nuestros días. Sobre la puerta de entrada de dicho lugar se colocaba siempre la imagen de una divinidad, tal y como se aprecia en este caso. El uso del baño de vapor tenía distintas finalidades: aseo personal, terapéutica y ceremonial. Para los aztecas el baño fortalecía a quien lo utilizaba y se recurría a él en caso de ciertas enfermedades como las fiebres tifoideas, la viruela, el reumatismo, el resfriado o la malaria. En estos casos el paciente entraba acompañado del curandero que, con ayuda de diversas plantas medicinales y rituales, trataba de mejorar la dolencia. Las mujeres durante el embarazo y después del parto también utilizaban este tipo de baños de tal forma que, además, se asociaba a un lugar de purificación y nacimiento.
Cultura azteca. Virreinato de Nueva España. México, 1530-1554
ESP.MA-05
MAM-1993/03/023 Museo de América
Fotógrafo: José Luis Municio
Exvoto
Escultura con forma de pie empleada como ofrenda a Dios, la Virgen o algún santo en agradecimiento por alguna intermediación de carácter curativo. Este es de origen brasileño, realizado durante el siglo XX. Actualmente en el Nordeste de Brasil existen numerosos templos en los que se realizan este tipo de ofrendas. En concreto, esta escultura procede del Santuario del Padre Cícero en Juazeiro, lugar que recibe miles de peregrinos cada año.
Brasil, s. XX
ESP.MA-06
61 ALS. Biblioteca del Museo de América
“Nuevas utilidades de la quina”. José Alsinet, página 31
El autor describe los procedimientos para extraer un producto con aplicaciones medicinales de la corteza del arbol de la quina. Como todo medicamento novedoso, este necesitaba una correcta preparación y administración, por eso, a lo largo de los siglos XVII y XVIII, distintos médicos comenzaron a emplearlo con sus pacientes. Se usaba para reducir los síntomas de la fiebre y, más adelante tratar algunos de los síntomas de la malaria.
1763
ESP.MA-07
MAM-1991/11/0858 (7/8) RUI. Biblioteca del Museo de América
“Quinología o Tratado del árbol de la quina ó cascarilla: con su descripción y la de otras especies de quinos nuevamente descubiertas en el Perú: del modo de beneficiarla, de su elección, comercio, virtud…”. Hipólito Ruiz, página 19
Uno de los diversos textos que se editaron sobre el estudio de las propiedades curativas de la quina. Abre la posibilidad a que estas ya fueran conocidas por los nativos de la provincia de Loja, Ecuador, mucho antes de la llegada de los occidentales. Fueron los indígenas quienes dieron a conocer a los españoles las propiedades de esta planta durante el siglo XVII.
1792
ESP.MA-08
MAM-06720 Museo de América
Fotógrafo: Gonzalo Cases
Coracha para contener quina
Maleta de cuero destinada al transporte de la corteza de quina. Se relaciona con el equipaje de Hipólito Ruiz y José Pavón, científicos que dirigieron la Real Expedición Botánica al Virreinato del Perú a finales del siglo XVIII. Todavía hoy conserva en su interior su valioso cargamento: cáscara de quina o cascarilla.
Perú, s. XVIII
ESP.MA-09
MAM-1976/01/173. Museo de América
Fotógrafo: Joaquín Otero
Kultrún. Tambor ceremonial mapuche
Instrumento de percusión denominado kultrún que las machis emplean durante las ceremonias. Los mapuche consideran que el propio kultrún tiene poderes curativos y es un elemento fundamental para ayudar a establecer, junto con el canto de la chamana, los vínculos con espíritus auxiliares. Para su construcción se emplea madera de árbol de canelo -especie sagrada para los mapuche- o de laurel, que deben cortarse en invierno. En el interior se colocan distintos objetos simbólicos que la machi selecciona por sus poderes específicos: bolitas de vidrio, monedas de plata, plantas medicinales, plumas de ave, tierra de algún lugar concreto. El parche es de piel de cabrito o de caballo y suele pintarse con los cuatro puntos cardinales representados por una cruz y los símbolos de las cuatro estaciones del año.
Chile, s. XX
MÉXICO
MEX-01
AGN, Indiferente virreinal, volumen 0108, exp. 11
Relación de pacientes de vómito negro
Relación de pacientes y estado de salud que muestran personas con la enfermedad de vómito (fiebre amarilla) que ingresaron en el hospital de San Sebastián desde el día 4 hasta el 10 del mes de junio de 1809.
1809
MEX-02
AGN, Indiferente virreinal, volumen 2404, exp. 16.
Relación de afectados por vómito negro e informe sobre la evolución de su estado en el Hospital Militar San Carlos
El contador (secretario) del Hospital Militar San Carlos da parte al intendente encargado de la situación de los enfermos que tienen a su cargo, los que existen, entran se curan y mueren, haciendo un recuento final de convalecientes que se mantienen en la institución. En el documento no se indica la enfermedad aunque, por fechas, parece tratarse de un brote de fiebre amarilla.
1805
MEX-03
AGN, Indiferente Virreinal, Volumen 3683,exp. 50.
Relación de afectados por vómito negro e informe sobre la evolución de su estado Hospital San Sebastián
Informe del médico del Hospital San Sebastián en el que declara tener en aquel momento tres enfermos de vómito negro a su cargo. Otros seis pacientes se habían curado y uno más había fallecido en la semana del 6 de octubre de 1810.
1810
MEX-04
AGN, Indiferente virreinal, volumen 2404, exp. 16.
Sobre el establecimiento de un lazareto en el camino de la ciudad de Xalapa
Contestación que dio el gobernador militar de Veracruz al señor Miguel Costansio sobre el establecimiento de un lazareto en el camino de la ciudad de Xalapa.
El nuevo hospital estaba ubicado en el Cerro Gordo, dentro del cantón (territorio) de Xalapa, en un edificio custodiado por una tropa de infantería que controlaba entradas y salidas no autorizadas del centro: un sargento, dos cabos y diez soldados. También indica que ese lazareto era para enfermos de fiebre amarilla (vómito prieto). Se establece el protocolo de ingreso en el hospital y la necesidad de que los miembros de la guarnición sean leales y no caigan en la tentación de aceptar sobornos para dejar salir del centro a personas infectadas. Los arrieros y las clases trabajadoras eran los más expuestos a contraer la enfermedad, por lo que se señala que se ponga especial cuidado en la detección de contagios en estas clases sociales.
1805
MEX-05
AGN, Indiferente virreinal, volumen 2404, exp. 16.
Informe sobre el estado de pacientes de vómito negro asistidos en casa particulares
Informe sin fecha ni datos de ubicación, sobre el estado que manifiestan los enfermos que han padecido fiebre amarilla o vómito negro y han sido asistidos en casas particulares.
MEX-06
AGN; Indiferente virreinal, Volumen 2156, exp. 18.
Recomendaciones para tratar a los enfermos de vómito negro. Inconcluso
Salir con vida del hospital. Se trata de una reflexión inconclusa con recomendaciones para tratar a los enfermos de fiebre amarilla.
Recibirlos, refrescándolos, practicando sangrados y purgas para frenar un tiempo el progreso de la enfermedad. Antes del ingreso en el centro, cuya ubicación no se especifica, se recomienda que esos procedimientos previos se realicen en la villa de Xalapa: una breve comida (refresco) o una infusión de tisana, un sangrado y una purga en base a las necesidades de cada uno. Un tratamiento preventivo para ser practicado en un centro ambulatorio antes de que el enfermo, en caso de ser necesario, entrase en el hospital seis días más tarde.
PARAGUAY
PAR-01
ANA-PY-SH-347N50
Llamamiento para la localización de vacas con el virus de la viruela vacuna para extraer la vacuna contra la viruela
En un momento de escasez de vacunas, las autoridades paraguayas hacen un llamamiento a los ganaderos para que comprueben si alguno de sus animales muestra los síntomas externos de la viruela de vaca. Hacen indicaciones de cómo extraer el fluido de los animales. Hacen advertencia de que, para extraer muestras útiles de humanos, estas han de provenir de personas que ya hayan recibido la vacuna.
Hacen indicaciones de cómo proceder ante casos de infección, tanto si el paciente es aislado en un establecimiento público como en un espacio privado. Recomiendan que la atención se realice por personas de edad avanzada que no entren en contacto con los no infectados. Asimismo, indican que la ventilación de las salas donde estén los enfermos es beneficiosa.
1866
PAR-02
ANA-PY-SH-340N8
Instrucciones estatales detalladas sobre la vacunación contra la viruela
Varios ejemplares de instrucciones detalladas sobre la vacunación de la viruela emitidas por las autoridades paraguayas. Se indica la edad adecuada, la forma de administración, la manipulación de las dosis y qué hacer cuando, una semana más tarde, aparece la ampolla en el lugar donde se introdujo el suero. De esta ampolla se extraerá el contenido que sirve para realizar nuevas vacunaciones.
1864
PAR-03
ANA-PY-SH-340NANA-PY-SH-169N14
Compendio de informes del inoculista Miguel de Úbeda sobre la vacunación de viruela y sus efectos secundarios en Santa Rosa
El practicante o «inoculista» Miguel de Úbeda presenta una relación de observaciones sobre las reacción de 63 personas vacunadas contra la viruela practicada en el pueblo de Santa Rosa durante 1797. Describe los efectos de la vacuna, la procedencia del fluido y los tratamientos aplicados dependiendo de los síntomas. Hace un recorrido desde el momento de la administración de la vacuna hasta que el paciente queda totalmente libre de síntomas.
1797
PERÚ
PER-01
AGN Perú. Fondo Derecho indígena.
Sobre una epidemia de sarampión y viruela en Ciudad de los Reyes (Lima)
Noticias sobre la epidemia general de la viruela y sarampión que afectó a los vecinos de la Ciudad de los Reyes (Lima) en 1589, y las órdenes que se dieron para para controlar la situación. Se realiza una enumeración y recuento de los materiales comprados para aprovisionar a los hospitales de la comarca, entre los que encontramos materiales diversos como azúcar, vinagre, almohadas o llaves, y de los gastos en pesos asociados a ellos.
1589
PER-02
AGN Perú. Compañía de Jesús. Sermones.
Sermón sobre la peste
Disertación sobre las tres causas que, desde algunos círculos del pensamiento cristiano, explican la aparición de la peste: (a) Dios, “motivo eficiente” en la filosofía tomista, (b) la ubicación de ciertos astros y (c) la corrupción del aire. Estas explicaciones fueron para muchos y durante mucho tiempo, respuestas a la aparición de catástrofes naturales y enfermedades.
1720
PER-03
AGN Perú. Fondo Superior Gobierno.
Medidas derivadas de una epidemia de peste
Informe de 1727 sobre la solicitud de liberación del trabajo de la mita (sistema de trabajo forzado obligatorio) por epidemia de peste. Tomás Huamán Yanapa, cacique principal y gobernador del pueblo de Ticllas en provincia de Huanta, solicita la suspensión del trabajo de los nativos de Ticllas en la mita de la villa de Huancavelica, trabajo que no fue cumplido por los indios del corregimiento de Huanta por haber fallecido a causa de una epidemia. Esta petición se presentó a José de Armendáriz, marqués de Castelfuerte y virrey del Perú.
1727
PER-04
AGN Perú. Fondo Superior Gobierno.
Sobre un brote en la Hacienda de San Javier (Nasca)
Informe oficial que Isidro José Ortega y Pimentel, doctor protomédico general (medico de tribunal), presenta a Manuel de Amat y Junyent, virrey del Perú. Da noticias sobre una epidemia que causó muchas víctimas entre los esclavos más jóvenes de la Hacienda San Javier, en Nasca, propiedad de la Compañía de Jesús.
1789
PER-05
AGN Perú. Fondo Superior Gobierno.
Aviso por riesgo epidemia de viruela, activa en el territorio durante 1790
Víctor Ibáñez de Corcuera, subdelegado de la ciudad de La Serena, alerta de que un marinero del navío El Valdiviano, que desembarcó en el puerto de esa ciudad, está enfermo de viruela. El texto incluye la respuesta del fiscal ante Francisco Gil de Taboada y Lemos, virrey del Perú.
1790
PER-06
AGN Perú. Fondo Superior Gobierno. Serie Contencioso.
Recetario para curar enfermedades. Vida y costumbres del pueblo de Virú
El texto incluye recetario del maestro barbero Feliciano de Bergara para el tratamiento de diversas dolencias físicas como roturas y dislocaciones de hueso, calenturas (fiebre), hemorragias y males visuales. Enumera numerosos remedios, infusiones y cataplasmas. Además de numerosos remedios comunes en todo el mundo basados en plantas aromáticas muy extendidas, productos animales como la miel o, productos minerales como el cremor tártaro, destaca el uso de numerosas especies autóctonas como por ejemplo la «corteza de pay pay» (corteza de charán), la «quinua» (quina), la «yerba santa» (ayuco o jaco) o «la chamana» (candela o jarilla).
S. XVIII
PER-07
AGN Perú. Fondo Superior Gobierno.
Deudas de subdelegados ocasionadas por el hambre y la peste
Informe dictado por el funcionario José Gonzáles, responsable económico (intendente) de la provincia de Puno, sobre las deudas del pago de impuestos que mantienen los subdelegados de esa provincia con la tesorería del Virreinato de Buenos Aires. Estas deudas son consecuencia de la emigración y mortandad de los nativos, ocasionadas por la epidemia de peste que existe en Puno. Gonzáles envió este informe a Gabriel de Avilés y del Fierro, marqués de Avilés y virrey del Perú.
1805
PER-08
AGN Perú. Fondo Superior Gobierno.
Vacunación de indios nativos
Buenaventura de Aransaenz, funcionario responsable en el partido del Cercado, solicita que se destinen fondos para la vacunación de los hijos de los pobladores nativos de las localidades de aquel territorio. El documento está dirigido a Fernando de Abascal y Sousa, marqués de la Concordia y virrey del Perú.
1811
PER-09
AGN Perú. Fondo Archivo Agrario, serie Compañía Agrícola Cuzco Sociedad Anónima, CACSA, subserie Correspondencia.
Prevención del paludismo en una hacienda
1. Carta del gerente al administrador de la Hacienda Huyro, propiedad de Benjamín de la Torre, sobre métodos preventivos y tratamiento contra la malaria o paludismo. En ella se cita como prevención la administración de seis pastillas de quinina a cada persona y como tratamiento diversas tomas del mismo producto durante varios días, reduciendo la dosis progresivamente. Combinan este medicamento con un purgante estomacal, dieta para mantener el estómago limpio y una infusión de «cascarilla» (corteza de quina). Tiene fecha de 29 de noviembre de 1932.
2. Carta del señor Tomas Alvistur de enero de 1936, sobre la misma hacienda, ahora propiedad de la viuda de Benjamín de la Torre, relativa a diferentes temas, entre ellos el paludismo. Dando cuenta de que el número de infectados sigue siendo el mismo que el año anterior y de la necesidad de proteger a la gente, parte esencial del capital de la empresa.
1932-1936
PER-10
AGN Perú. Archivo Agrario, Hacienda Casa Grande.
Índice de vacunados contra la peste bubónica
Documento que registra el listado de personas vacunadas contra la peste bubónica en la Hacienda Roma y anexos.
1936-1941
PER-11
Ministerio de Industria y Comercio, serie Marcas y Patentes.
Documentación sobre el registro de la marca Chill Tonic y su imagen comercial en Perú
1. J.M. Colmenares e hijo, en representación de la empresa americana The Grove Laboratories, con sede en San Luis, registran ante el Ministerio de Fomento esta marca productora de diversos compuestos y, en concreto, de un jarabe para el alivio de la fiebre malaria, escalofríos y resfríos, en 1937.
2. Publicación del registro de la marca en una publicación periódica.
1937
PER-12
AGN Perú. Atutógrafas de ley.
Autógrafa de ley (resolución legislativa) sobre la verruga peruana (Bartonelosis)
Documento en que se declara a esta como enfermedad social y se indica que el poder ejecutivo dedicará las partidas económicas necesarias para la campañas anti-verrugosa.
Ley N°10406, 1946.
1946
PER-13
AGN Perú. Atutógrafas de ley.
Autógrafa de ley (resolución legislativa) sobre la malaria
Documento en donde se declara de necesidad nacional la erradicación de la malaria en el territorio de la República.
Ley N°12714, 1957.
1957
PER-14
AAGN Perú. Ministerio de Salud.
Campaña publicitaria del Ministerio de Salud contra la enfermedad del cólera
1992-1993
PER-15
AGN, Fondo Cabildo de Lima
Difusión de la vacuna contra la viruela
El virrey Gabriel de Avilés, marqués de Avilés, comunica al cabildo de Lima la orden que dio al protomédico y al intendente esa ciudad para propagar la vacuna contra la viruela.
1806
PER-16
AGN, Superior Gobierno
Difusión de la vacuna contra la viruela
Oficio del vicepresidente de la Junta Central de Propagación y Conservación del Fluido Vacuno al virrey Fernando de Abascal y Sousa, marqués de la Concordia. Le comunica la remisión del acta de la Junta que ordena la formación de juntas subalternas en las capitales de las intendencias para que se encarguen de la conservación y difusión de la vacuna contra la viruela en los pueblos de su jurisdicción.
1812
PORTUGAL
POR-01
Arquivo das Congregações, mç. 2, mct. 1, n.º 7
Campaña para la vacunación de la viruela
En una campaña de promoción sobre la vacuna contra la viruela, el director Alexandre José da Silva Campos envía dos copias impresas de instrucciones sobre su administración. Se indican los horarios de administración, los precios de las dosis y los casos en los que la vacuna será gratuita. El documento es enviado por el Instituto de vacunas para la promoción de la vacuna contra la viruela.
1870
POR-02
Arquivo das Congregações, mç. 2, mct. 1, n.º 7
Certificado de estado inmunológico de una niña para el ingreso de estudiantes en una escuela
Declaración de José Curry da Cámara Cabral, médico jubilado de la Escuela Médico-Quirúrgica de Lisboa. En ella describe cómo una niña llamada María Adelaida Lopes Navarro fue vacunada y no sufrió una enfermedad contagiosa.
Certificados de vacunación necesarios para el ingreso de estudiantes.
1909
POR-03
Ministério do Reino, Colecção de plantas, mapas e outros documentos iconográficos, doc. 337
Plano del proyecto arquitectónico de un lazareto para La Horta, en la isla de Fahial
Documento en que se recoge el proyecto para la construcción de un lazareto en La Horta, localidad de la isla de Fahial que pertenece al archipiélago de las Azores.
1877
POR-04
Tito de Morais, cx. 18, pt. 4, doc. 31
A Enfermagem de Saúde Pública num programa de profilaxia da tuberculose
Artículo completo de la revista Prensa Médica realizado por María Palmira Tito de Moráis bajo el título La Enfermería de Salud Pública en un programa de protección contra la tuberculosis. Habla sobre la importancia del papel de las enfermeras en los programas de protección a la tuberculosis y la atención de pacientes a domicilio, en base a un programa similar iniciado en EE.UU en 1899 y cuya efectividad fue demostrada y reconocida en años posteriores. Presta especial antención al su labor para la prevención de enfermedades y describe materiales, metodos y resultados.
1946
POR-05
Arquivo Oliveira Salazar, AOS/CP-052, cx. 909, f. 1-521
Sobre el Plan Nacional de Vacunación
Francisco Pereira Neto de Carvalho presenta el 28 de junio de 1965 un documento referente al Plan Nacional de Vacunación. Son más de quinientos folios de documentos sobre estos aspectos. Contiene anexas anotaciones sobre los gastos de la Dirección General de Salud con las vacunas y la obligatoriedad de vacunación de difteria y tétanos.
1963-1968?
POR-06
Empresa Pública Jornal O Século, Álbuns Gerais n.º 168, doc. 3122AQ
Campaña de vacunación contra la poliomielitis
Fotografía de una niña tomando la vacuna contra la poliomielitis por vía oral. Lo hace en uno de los puestos que se instalaron en todas las iglesias del distrito de Lisboa por parte del Departamento General de Salud, con la colaboración de la Cruz Roja portuguesa, durante el Plan Nacional de Vacunación para niños de entre tres meses y diez años de edad.
1965
POR-07
PT/CPF/APR/001-001/002922
Habitantes de un barrio de Oporto durante una epidemia de peste
Fotografía estereoscópica que documenta el estado de la población en un barrio desfavorecido durante una epidemia de la peste bubónica en Oporto.
1899
PUERTO RICO
PR-01
Revista de Salud de Puerto Rico
Revista de salud de Puerto Rico, julio de 1925. Un artículo recoge los efectos de una epidemia de peste que tuvo lugar en Puerto Rico y da noticias de otra epidemia que ocurrió en 1912 con peores consecuencias en número de enfermos. La isla estuvo en cuarentena durante más de un año y las consecuencias económicas fueron también graves. En 1924, se creó una nueva Oficina de Plagas destinada a estudiar las formas de contagio de las enfermedades y el desarrollo de una epidemia en una localidad. En el caso de la peste, ya se sabe que las ratas son las portadoras y que las pulgas que llevan con ellas la transmiten a otras especies.
1925
PR-02
Revista de Salud de Puerto Rico
Revista de salud de Puerto Rico, diciembre de 1926. Se recoge en este número de la revista la aparición de casos de cólera y se clasifica la fiebre amarilla como enfermedad endémica, indicando que la única defensa para la población es la cuarentena. Se relata, asimismo, cómo la ciencia había ido avanzando en la explicación de las causas de diversas enfermedades cuyo origen era desconocido hasta la segunda mitad del siglo XIX. También cómo la creación del Gabinete Superior de Salud de Puerto Rico ayudó a detener el problema de la viruela.
1926
PR-03
Informe anual 34 del Gobernador de Puerto Rico
34 reporte anual del gobernador de Puerto Rico, Balton Winship (1934). El informe expone que la tuberculosis ha representado un problema que, en Puerto Rico, ha aumentado hasta alcanzar un máximo de 337 muertes por cada 100,000 habitantes en 1933. Esta cifra equivale a 4.500 decesos por año debido a esta causa. El Departamento de Salud hizo planes para incorporar diez unidades hospitalarias con 100 camas cada una.
También se anota que la malaria afecta aproximadamente de 300.000 personas, un 20% de los habitantes están contagiados. Es la enfermedad que mayor número de muertes provoca anualmente, con más de 40.000 al año tanto en 1933 como en 1934.
1934
PR-04
Oficina del Gobernador Tarea 96-20.
Epidemia influenza
Documentación relativa a la evolución de una epidemia de gripe
Documentación relativa al estado de la epidemia de la gripe que atravesó Puerto Rico a través de las comunicaciones de trece localidades de la isla. Se destacan a continuación los de tres municipios que son representativos de la situación de emergencia:
Aguadilla: En 1934 su alcalde informa de la presencia de solo un médico en el Municipio para atender la población de 25,000 habitantes, en medio de la epidemia de gripe. Con fondos del Programa de Auxilio se compraron medicamentos que fueron enviados al Municipio. No había médicos disponibles, por lo que el administrador del Programa de Auxilio, Mr. James R. Bourne, autorizó la contratación de diez para la emergencia en toda la isla. Uno de ellos sería asignado a Aguadilla.
Maricao: En esta localidad carecían de un médico de Beneficencia. La Unidad de Salud Pública le anunció al gobernador 100 casos de epidemia de gripe reportados y la necesidad inmediata de un médico de y medicamentos adecuados para combatir la epidemia.
Comerío: En 1934, mediante telegrama, el alcalde informa de 2.000 casos de gripe y solicitaba medicamentos para contrarrestar los efectos. Dos años más tarde la situación se mantiene o vuelve a producirse, con más de 3.000 casos detectados en abril de 1936 y el presupuesto para medicamentos agotado.
En abril de 1936 se había informado al Departamento de Salud Insular de más de 20.000 casos de gripe distribuidos en 37 poblaciones diferentes. No existían fondos para poner remedio a la epidemia por que la economía de la isla estaba en quiebra y es necesario solicitar un fondo de emergencia para hacer frente a los costos de esta situación, principalmente la compra de medicamentos. El Comisionado de Salud recibía gran cantidad de telegramas de diferentes poblaciones con peticiones de fondos cada vez más urgentes. Desde su posición, buscaba soluciones solicitando fondos al Comité de Emergencia.
1934-1936
PR-05
Informe anual 39 del Gobernador de Puerto Rico
39 reporte anual del gobernador de Puerto Rico, Balton Winchip (1939). Se destaca en este informe la reducción de mortandad por causa de la malaria y los parásitos intestinales, gracias a la intensa campaña puesta en marcha entre la población sobre la importancia del aseo y la limpieza en el caso de los parásitos y la aplicación de tratamientos contra la malaria. Estos programas de sensibilización fueron posibles gracias a la colaboración de organizaciones privadas y del trabajo de ciudadanos voluntarios.
El tratamiento de la tuberculosis siguió adelante con la campaña que comenzó en 1934. Se crearon 1.000 camas de hospital para aislamiento de los casos activos, se pusieron en funcionamiento quince centros antituberculosis para tratamiento ambulatorio de neumotórax, la identificación de casos y la educación al público sobre los medios de propagación y prevención.
1939
PR-06
Imágenes de la campaña para hacer frente a la bilharziasis (esquistosomiasis)
Fotografías relacionadas con la campaña de investigación para hacer frente a la bilharziasis, enfermedad parasitaria que creó bastantes problemas en Puerto Rico. Son cuatro fotografías con texto mecanografiado adherido al reverso. En ellas se reflejan fases del trabajo de campo y representan la labor de la Escuela de Medicina Tropical. Fotografías realizadas por Charles E. Rotkin.
1948
PR-07
Imágenes de la campaña para hacer frente a la tuberculosis
Fotografías relacionadas con la campaña de tratamiento de la tuberculosis en Puerto Rico durante 1946. Son once fotografías con texto mecanografiado adherido al reverso. En ellas se refleja el trabajo de los médicos y los hospitales, tratamiento de neumotorax, presencia de unidades móviles de rayos X, visitas a domicilio y el estado de los pacientes en los hospitales. Fotografías realizadas por Edwin Rosskam y Charles E. Rotkin.
1946